Trump suspende aranceles a paquetes pequeños provenientes de China

El presidente Donald Trump ha suspendido temporalmente la implementación de aranceles a los paquetes de bajo valor que llegan desde China para dar tiempo a los sistemas de procesamiento.

La decisión surge tras un aumento del comercio electrónico transfronterizo, lo que genera preocupaciones sobre evasión arancelaria y problemas de seguridad con productos de bajo valor procedentes de China.

Por Didi Tang y Hallelujah Hadero

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump suspendió la imposición de aranceles a los paquetes de pequeño valor que llegan desde China, aparentemente para darle tiempo a las agencias federales para resolver cómo procesar millones de esos envíos que pasan por la frontera de Estados Unidos todos los días sin pagar impuestos.

La orden ejecutiva, fechada el miércoles, no dijo cuándo terminaría la pausa, pero dijo que cesaría cuando el Departamento de Comercio pudiera implementar «sistemas adecuados» para «procesar y recaudar de manera completa y expedita los ingresos arancelarios».

«Esto simplemente demuestra que nos estamos moviendo rápido y que no se entienden completamente las implicaciones cuando se implementan algunas de estas regulaciones», dijo John Lash, vicepresidente de grupo de estrategia de productos en la plataforma de cadena de suministro e2open, señalando que la orden de Trump afectó a una gran cantidad de paquetes pequeños, muchos de ellos en tránsito.

“Los volúmenes son absolutamente increíbles”, dijo Lash. “Y de repente, pasan de no exigir la presentación (de aranceles)… a exigir realmente la presentación completa, lo cual es una tarea complicada”.

La eliminación de las exenciones arancelarias a los paquetes de bajo costo provenientes de China cuenta con un amplio apoyo bipartidista en Washington, y Trump la canceló cuando aumentó los aranceles a los productos chinos en un 10% a principios de esta semana. Los productos enviados a través de paquetes libres de impuestos quedaron sujetos no solo a los aranceles existentes (25% para muchos productos chinos) sino también al nuevo 10%.

Esto marca otra pausa en las políticas de Trump semanas después del inicio de su segundo gobierno, incluidas las órdenes de imponer aranceles a México y Canadá que fueron suspendidas después de que los dos aliados tomaron medidas para apaciguar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.

El Servicio Postal de Estados Unidos, que se encargaría de cobrar aranceles sobre paquetes pequeños, anunció el martes que no aceptaría paquetes de China continental y Hong Kong, pero revirtió la decisión al día siguiente. Dijo que trabajaría con Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un proceso de cobro de los nuevos aranceles.

«Es una de esas cosas en las que se implementa un cambio tan rápido que toma a la gente desprevenida», dijo Lash.

La llamada excepción de minimis, introducida en 1938, tenía por objeto facilitar el flujo de paquetes pequeños cuyo valor no superara los 5 dólares, el equivalente a unos 106 dólares actuales. El umbral aumentó a 200 dólares en 1994 y a 800 en 2016. Pero el rápido aumento del comercio electrónico transfronterizo , impulsado por China, ha puesto en entredicho la intención de la regla de excepción aduanera, vigente desde hace décadas.

Las exportaciones chinas de paquetes de bajo valor se dispararon a 66.000 millones de dólares en 2023, frente a los 5.300 millones de dólares de 2018, según un informe publicado la semana pasada por el Servicio de Investigación del Congreso. Y el mercado estadounidense ha sido un destino importante.

En 2023, por primera vez, más de mil millones de paquetes de este tipo pasaron por las aduanas estadounidenses, frente a los 134 millones de 2015. A fines del año pasado, Aduanas y Protección Fronteriza dijo que estaba procesando alrededor de 4 millones de envíos pequeños al día, muchos de los cuales provenían de China a través de plataformas minoristas en línea como Shein y Temu.

Los críticos dijeron que la práctica había permitido no sólo la evasión arancelaria, sino también el flujo de productos inseguros, como falsificaciones y drogas ilícitas, a Estados Unidos. Los partidarios argumentaron que ayudaba a mantener los precios asequibles para los consumidores y las pequeñas empresas estadounidenses.

Después de que Trump eliminara la exención, algunos analistas señalaron que el cambio de política podría llevar a precios más altos y retrasos en las entregas, ya que los funcionarios de aduanas estadounidenses deben hacer frente a una avalancha de paquetes para examinar.

“Estamos hablando de millones de paquetes cada semana que actualmente se tratan básicamente como envíos nacionales”, dijo Neil Saunders, director ejecutivo de la firma de investigación GlobalData.

Dijo que Temu ya se ha adaptado aumentando sus capacidades de almacenamiento en Estados Unidos durante el año pasado y enviando productos en contenedores.

Lash dijo que el fin de la regla de excepción de minimis cambiaría el modelo de comercio electrónico transfronterizo cuando los aranceles y los trámites aumentan los costos, lo que impulsa a los vendedores extranjeros a recurrir al envío masivo.